Educación, Inclusión, Deporte, Ocio, Solidaridad
LA ASOCIACIÓN
La Asociación Proyecto Eidós se constituye como tal en el año 2018, al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro.
Su trayectoria, sin embargo, viene de años atrás, conformándose a través de numerosas actividades docentes y de inclusión llevadas a cabo para diferentes Instituciones a nivel nacional e internacional, por agrupación libre de varios profesionales.
- Su sede física está en Madrid.
- Se sede virtual es este sitio Web.
- Número de identificación fiscal: G88041702
LA ESPECIALIDAD
Nuestra especialidad es la planificación de cursos de senderismo, montañismo y ocio activo en el medio natural, inclusivo y adaptado para personas con discapacidad física (ceguera y deficiencias visuales, sordera, sordoceguera y movilidad reducida), así como disciplinas anexas.
Nuestros alumnos proceden de ámbitos diversos:
Profesores y alumnos de FP de materias relacionadas; técnicos de montañismo; cargos federativos; dueños de casas rurales; autónomos del montañismo y el turismo rural; miembros de asociaciones solidarias; profesores universitarios...
LOS QUE CONFÍAN EN NOSOTROS
Algunas de las Instituciones que han confiado en nosotros para el diseño de acciones formativas:
- Fundación UNED:
3 niveles de formación, desde Curso de Iniciación hasta Curso Superior, en la especialidad "Guiado de Ciegos en Montaña".
- UNED y SEPE(Servicio Público de Empleo Estatal): Certificado de Profesionalidad Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña, con módulo especial de Montañismo Inclusivo y Adaptado.
- Junta de Castilla y León,
a través de la empresa de Turismo Activo GUHEKO:
Curso de Turismo Activo Accesible.
Curso de Introducción al Manejo de Silla Jöelette.
- Colegio Gredos San Diego
Vallecas:
Programa de Actividades Extraescolares y de diseño propio "Montaña para todos".
- Comunidad de Madrid:
Formación de Guías en Inclusión.
- Asociación IncluyE:
Programa de Formación en Senderismo y Montañismo Inclusivo para niños ciegos y sus familiares y amigos.
- Federaciones Autonómicas de Montaña:
Formación a Técnicos en Montañismo Inclusivo.
- La Caixa:
Formación para trabajadores en trato urbano e interacción general con personas ciegas, sordas y sordociegas.
- Instituto Europeo de Turismo Inclusivo:
Cursos Online.
Porque
EN NUESTRO EQUIPO SE ENCUENTRAN
- Las personas que diseñaron e imparten los cursos de Senderismo y Montañismo para Ciegos y Adaptado, y Trato con Personas Ciegas, de la Fundación UNED, únicos en el mundo del montañismo.
- Los docentes, deportistas y voluntarios que han realizado las tres primeras Expediciones Docentes Adaptadas en la historia del Montañismo: Galdhopiggen 2017 y 2018 (Alpes Escandinavos, Noruega), y Grande Sassiére (Alpes Graianos, Francia).
- Los videntes y ciegos que han creado un temario específico para profesionales del Turismo Rural y de Ocio y Tiempo Libre en el Medio Natural ACCESIBLE.
- Dos de los especialistas con más ponencias sobre Seguridad y Prevención de Riesgos en Montañismo para Ciegos.
- Los montañeros ciegos y videntes que probaron en los Alpes Escandinavos dos aplicaciones de geoposicionamiento general y para ciegos desarrolladas por un ingeniero español.
- El autor del “Manual de Guiado de Ciegos en Montaña. Técnicas de uso de la barra direccional y propuestas de formación para guías y montañeros ciegos” (2012), primero editado en el mundo.
- El autor de “¡Estamos en la cumbre! Discapacitados en la montaña”, primer libro de montañismo que aborda desde la vivencia personal la entrada en el mundo del montañismo para ciegos y adaptado de un montañero vidente.
- Los creadores del primer “Curso de Supervivencia Elemental Adaptada”, desarrollado para dar esta formación tanto a montañeros videntes (guías) como a deficientes visuales, ciegos y sordos.
- Tres Especialistas de Guiado de Ciegos en Montaña de la ONCE, con más de 20 años de experiencia cada uno, y más de 20 expediciones de Montañismo para Ciegos realizadas entre los 3.
- El Coordinador Técnico del Grupo de Montaña de la ONCE de Madrid, desde 2003.
- Tres profesores que durante 13 años dirigieron todo o parte de los Cursos de Iniciación al Guiado de Ciegos en Montaña de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC).
- La persona que quedó finalista en los Galardones Solidarios ONCE Madrid 2016, a propuesta de varios montañeros ciegos y deficientes visuales de la ONCE, por su labor solidaria, de desarrollo del Montañismo para Ciegos, y de implicación en la creación y promoción de formación integrada de deportistas ciegos, sordos y videntes.
- La persona galardonada con el Premio Nacional a la Solidaridad en Montaña 2019.
- Los fundadores de las principales y más activas Asociaciones de Voluntariado dedicado a facilitar el montañismo a personas con movilidad reducida.
- El profesorado del primer Curso Online Internacional de Senderismo y Montañismo para Ciegos y Adaptado.
-El responsable del Área Montañismo Inclusivo y Adaptado de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), así como gran parte de su equipo.